miércoles, 30 de septiembre de 2015

maquillaje de envejecimiento



En esta ocasión realizaremos un maquillaje de envejecimiento, utilizado comúnmente para caracterizar a un personaje mayor o aumentarnos unos años de más, podrás envejecer tu rostro creando la ilusión de afinado y hundido. Cuando termines con el procedimiento verás cómo, de repente, tu juvenil rostro pasará a lucir como el de una anciana arrugada.

Para eso necesitaras los siguientes materiales:

  • Base de maquillaje liquido de tu tono de piel
  • Corrector blanco y café obscuro
  • Lápiz delineador café
  • Aplicadores de quesito
  • Toallas desmaquillantes

PASO 1

comienza por cubrir tu rostro con la base liquida de maquillaje.

PASO 2

Con el lápiz delineador café comienza a resaltar todos los pliegues que se generan en tu piel, primero marca las arrugas de la frente, después las arrugas del ceño, las arrugas de los ojos mejor conocidas como pata de gallo,las ojeras debajo de los ojos, las arrugas a los lados de la boca, las arrugas pequeñas alrededor de los labios, las arrugas en la barbilla como se muestra en la imagen inferior; por ultimo dibuja un triangulo por debajo del pomulo y rellenalo con el corrector café obscuro.




PASO 3

Con el corrector blanco dibuja una linea blanca pegada a la linea café  para resaltar más las arrugas, has lo mismo con todas las arrugas que dibujaste en tu rostro, frente, ceño, ojos etc. como se muestra en la imagen inferior. Este maquillaje tal como esta es perfecto para la caracterización en teatro.





PASO 4

Si quieres un resultado mas realista con un aplicador de queso difumina las arrugas que dibujaste en tu rostro, combinando el blanco con el café para que desaparezcan las lineas y lusca más natural, por ultimo con el corrector blanco pasalo por encima de tu ceja y el cabello cerca de tu frente para dar un aspecto canoso y !listo¡¡¡ hemos terminado. El resultado final será como el de la imagen inferior.
















martes, 22 de septiembre de 2015

maquillaje de payaso paso a paso



     Un payaso (del italiano pagliaccio), es un personaje estereotípico representado comúnmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo y pelucas llamativas. Generalmente se le asocia con un artista de circo, cuya función es hacer reír a la gente, gastar bromas, hacer piruetas y en ocasiones trucos divertidos, pero también es un actor satírico que se burla de la cotidianidad. Además se le da el mote a cualquier persona que tiende a tener un humor chusco. En algunas culturas, la vestimenta y el maquillaje del payaso denotan una jerarquía, desde el maquillaje de vagabundo hasta la cara blanca. El artista puede hacer uso de maquillaje de base de aceite o de agua

Existen varios tipos de payasos como  el payaso cariblanco vestido con un traje brillante y serio, es aparentemente digno y autoritario. Porta la máscara de Pierrot: un maquillaje blanco, y la ceja (en ocasiones) dibujada en la frente, reforzando el carácter del payaso. El rojo se utiliza para los labios, la nariz y las orejas, el payaso Augusto lleva habitualmente la nariz roja, un maquillaje que combina con el negro, rojo y blanco, peluca grotesca, ropa de colores brillantes y zapatos enormes; el payaso  contraugusto es un payaso torpe que no entiende nada, lo olvida todo, y cuyas acciones terminan siempre en un desastre y por ultimo el payaso Tony o bobo, que cuando trata de ayudar a cambiar los aparatos en la pista, se cae rodando por el aserrín, o se enreda los pies en las alfombras.

En esta ocasión se realizara un maquillaje estilo Augusto para ello necesitaras los siguientes materiales:

1.- Maquillaje teatral en color blanco, rojo y negro que puedes conseguir en  especializadas.
2.-  Lápiz delineador negro y rojo
3.- pinceles de diferentes tamaños
4.-  aplicadores en forma de queso
5.- toallas desmaquillantes.


PASO 1
comienza por dibujar los rasgos del payaso con el delineador negro como las cejas  desde la frente hasta la altura de los ojos, después la boca en forma de triangulo  invertido como se muestra en la imagen inferior, con el delineador rojo dibuja otro triangulo pequeño en la nariz, dos círculos pequeños en las comisuras de la boca y delinea solo el labio inferior. 




PASO 2 

Toma un pincel y con el maquillaje de color blanco rellena  la boca y los ojos. con cuidado de no pasarse de la linea negra; con otro pincel toma un poco de maquillaje rojo y rellena el labio inferior, los pequeños circulos y por ultimo la nariz.


PASO 3

En un recipiente pequeño mezcla un poco de pintura blanca y pintura roja para obtener una base de color rosado, con un aplicador de quesito esparce la base rosa por el resto de la cara con cuidado de no manchar lo demás, si es mas fácil para ti toma un pincel delgado y antes de comenzar a rellenar, delinea el contorno negro con el color rosado y después procede a la aplicación de lo demás.

PASO 4 

Con el delineador negro dibuja un punto por debajo de la ceja justamente en el medio y repite lo mismo con el otro lado, y por ultimo dibuja un punto en medio de la barbilla y !listo! el trabajo esta terminado, en la imanen posterior puedes ver el resultado final.









domingo, 13 de septiembre de 2015

Maquillaje. De gatito

En esta ocasion realizaremos un maquillaje al estilo cats. Para todos aquellos fans de este musical.  Necesitarás los siguientes materiales:

Pinturas para payaso en color: amarillo, cafe y blanco.

Delineador color café.

Agua mineral


Paso 1:  lava tu cara con el agua mineral para cerrar los poros y sea más fácil Retirar la pintura despues.

Paso 2: con el lápiz color café dibuja unos triángulos a la mitad de tu frente a los lados de la cien, en la barbilla y debajo de los pómulos como se muestra en la foto y rellenando con la pintura color café

Pasó 3:  dibuja con el lápiz café un triángulo invertido en la nariz, y después dibuja unos medios círculos que atraviezen los labios y por último de línea el contorno del ojo jalando la punta hacia la terminacion de las cejas.

Pasó 4: con una brocha toma un poco de pintura de color amarillo y rellena tu rostro. Con cuidado de no manchar el delineado café.

Pasó 5: con la pintura Blanca y una brocha delgada rellena los ojos y los medios círculos.

Pasó 6:  con el lápiz café dibuja unos puntos dentro de los círculos blancos y los bigotes del gato que salgan de dentro hacia afuera y listo !  Hemos terminado

Espero que te funcionen estos tíos simples y sencillos y este será el resultado final!




E